El poeta y escritor Lluís Serrahima i Villavecchia, uno de los creadores de Els Setze Jutges, autor del manifiesto fundacional de la Nova Cançó Ens calen cançons d'ara y autor de la letra de canciones que han devenido en himnos como Què volen aquesta gent?; ha fallecido este domingo a los 89 años de edad.
Ninguna iniciativa institucional y pública conmemora los 50 años del nacimiento del movimiento
El mes de enero de 1959, bajo el impulso de Josep Benet, el entonces joven abogado Lluís Serrahima publicó en la revista montserratina Germinàbit, predecesora del Serra d’Or actual, el artículo titulado Ens calen cançons d’ara, considerado el manifiesto fundacional de lo que conocemos como Nova Cançó.
La obra incluye el único disco colectivo de los Setge Jutges "Audiència Pública"
Joaquim Vilarnau (Manresa, 1966), es periodista y ha sido director de redacción de la revista Enderrock entre 1997 y 2002.
Cançó 1959-2009, podría parecer la inscripción de su epitafio, pero afortunadamente de momento no lo es a pesar de las adversidades desde sus inicios hasta nuestros días, felizmente en 2009 la cancó -como dice Lluís Llach- cumple ya 50 años con renovadas músicas y más músicos.
El escritor y crítico Joan Josep Isern pronunció este parlamento en la Sala de Cambra del Palau de la Música Catalana el pasado 14 de enero de 2009 con motivo de la reedición del disco de «Els Setze Jutges» Audiència Pública y que ahora nos ha cedido amablemente para su publicación
Si yo ahora me pusiera a contar impresiones de hace cincuenta años cuando el artículo de Lluís Serrahima se publicó en "Germinàbit" mentiría. Por dos razones. Primero porque entonces yo era un chiquillo de ocho años, a punto de cumplir nueve, y en consecuencia iba por el mundo muy distraído. Y segundo porque entre los hábitos culturales que se practicaban en mi casa no figuraba el seguimiento de las publicaciones montserratinas (1).
Este mes se cumplen cincuenta años de la publicación del manifiesto fundacional de la Nova Cançó "Ens calen cançons d'ara" y de la canción "Al vent" de Raimon. Para celebrarlo la revista Enrerrock ha reeditado este LP histórico.
En este contexto, y a sugerencia del historiador Josep Benet, Lluís Serrahima publica en la revista "Germinàbit" el mes de enero de 1959 el artículo "Ens calen cançons d'ara" (Nos hacen falta canciones de ahora) que ha acabado considerándose unánimemente como el manifiesto fundacional del movimiento de la Nova Cançó.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos