L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Hoy recibe el Premio de la Música en España

18/05/2011

La XV Feria Cubadisco 2011, el mayor certamen de grabaciones musicales cubano, distinguió a la cantante mallorquina María del Mar Bonet con el Premio Internacional por su trabajo Bellver, informaron hoy medios locales.

 

EFE/Redacción - Bellver, grabado en 2010 por Maria del Mar Bonet con la empresa Picap, reúne quince temas sobre su "visión" del Mediterráneo, su luz y su tierra, cantadas en catalán con el acompañamiento musical de la Orquesta Sinfónica "Ciutat de Palma", de las islas Baleares.

 

El galardón de Bonet lo recogió el representante de Picap, Joan Carles Doval, quien resaltó el "gran prestigio internacional" de la artista, que ha grabado desde 1968 más de 35 discos, informó la estatal Agencia de Información Nacional (AIN).


Homenaje

24/03/2011

La cantaora Carmen Linares recibirá el Premio a Toda una Vida donde se premia su maestría, su valentía profesional, y su calidad de referente en la positiva evolución de la condición femenina en el arte flamenco a lo largo de los años. La gala, que estará dedicada al flamenco, tendrá lugar el próximo 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid.

El próximo 18 de mayo, La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música entregará el Premio a Toda una Vida a Carmen Linares.

 

Este premio quiere reconocer una dilatada, intensa, valiosa y variopinta trayectoria. La maestría indiscutible de Carmen Linares, su valentía profesional, por ser artista comprometida y en perpetua evolución, atenta a los sonidos que la rodean y dispuesta a aventurarse, desde la calidad y desde el flamenco, en múltiples territorios, y su calidad de referente en la positiva evolución de la condición femenina en el arte flamenco.


Tonada asturiana

26/11/2010

Anabel Santiago es la voz más relevante de la canción asturiana actual y su más firme representante, tanto en el ámbito nacional como internacional. Lleva años trabajando en la labor de la renovación de este género musical, en un momento en que sus representantes más conocidos están ya desaparecidos.

A pesar de su juventud, la carrera musical de Anabel Santiago comienza hace más de quince años. Desde su primer disco del 2001, hasta el quinto, Agora, publicado en el año 2010, pasando por el aclamado Desnuda del 2007 —donde sorprende una deliciosa Canción de las simples cosas en bable o asturianu (idioma propio pero no oficial en Asturias)—, ha ido conformando un lenguaje particular que, partiendo de la fuerza de la tonada y el cante tradicional asturiano, ha incorporado elementos del jazz, el blues, el country e influencias de otras culturas, todo ello amalgamado en su voz, tan poderosa y telúrica como dúctil y matizada, con canciones que nos desvelan su talento y madurez como compositora.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM