Desde Aimé Painé, la primera cantante mapuche en actuar con el atuendo tradicional en escenarios de todo el mundo, en los años setenta y ochenta, cantando en su lengua materna el cancionero que recuperó de su comunidad, hasta Awka Liwen, la joven cantante e instrumentista de 20 años que hoy deslumbra con la profundidad de su obra, las cantoras mapuches llevan adelante la imprescindible tarea de difundir y celebrar una cultura ancestral a través de su patrimonio poético y musical.
Aimé, la primera miniserie filmada en la Patagonia, dedicada a la cantautora mapuche Aimé Painé (1943-1987), dirigida por Aymará Rovera y protagonizada por Charo Bogarín, se estrenará en forma gratuita el domingo 23 de agosto a la medianoche en la plataforma argentina Contar.
La reconocida intérprete Charo Bogarín, cultora del canto nativo de Latinoamérica, encarna a la cantora en esta serie de cuatro capítulos, que cuenta con la participación de Juan Palomino, Marite Berbel y Loren Acuña, entre otros referentes de la lucha por los derechos de los pueblos originarios.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos