Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Inti-Illimani, Quilapayún (Parada-Wang) e Illapu juntos en octubre en Chile»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
50 aniversario del Quilapayún

13/02/2015

Luego del histórico espectáculo Juntos, Aquí estamos realizado el año 2011, los tres grupos más emblemáticos de la Canción Chilena, Illapu, Inti-Illimani y Quilapayún (Parada/Wang), vuelven a reunirse en agosto del año 2015, esta vez para festejar los 50 años del grupo Quilapayún.

El espectáculo Juntos, Aquí estamos, por los 50 años del Quilapayún, será una nueva ocasión para que Illapu, Inti-Illimani y Quilapayún (Parada/Wang) unan sus talentos de manera individual y colectiva, en una demostración de camaradería artística y coherencia ética.

Juntos Aquí Estamos

por Víctor Tapia 17/10/2011

Quilapayún-Parada/Wang, Inti-Illimani e Illapu repletaron el Teatro Caupolican en la capital chilena con un recital de 4 horas sin intermedios, integrado por diversas expresiones musicales.

En eventos como lo que ocurrió anoche, uno siente en carne que las palabras son limitadas para poder contar lo sucedido. No hay nada mas que hacer, y las líneas de esta crónica podrían llegar hasta acá. Pero por lo menos trataré de esbozar algunas líneas o razones bajo las cuales se fundamentan lo expresado mas arriba.

 

Un show en donde quedan plasmados un gran porcentaje de las más diversas expresiones por las cuales se ha paseado la música chilena en los últimos 50 años, no es algo que se vea frecuentemente en nuestros escenarios.


Gira «Juntos, aquí estamos»

18/09/2011

Miembros de Inti Illimani e Illapu dos de las tres emblemáticas agrupaciones del canto popular chileno que se presentan por primera vez juntas en Chile en conciertos programados en regiones y el Teatro Caupolicán, en Santiago, confirmaron este viernes en una rueda de prensa en la Casa Museo La Chascona una nueva fecha en Argentina.

Casi diez años han pasado desde que el 2003 se presentaron por primera vez juntas en un mismo escenario estas agrupaciones del canto popular chileno, en el marco del concierto “Con Allende en la Memoria”, realizado en el Auditorio Nacional de Ciudad de México para rendir un homenaje al Presidente Salvador Allende, cuando se cumplían 30 años de su muerte. Sin embargo, este no era el primer intento por encontrarse, ya que en 1988 iban a tocar en el Parque La Bandera, durante el recordado concierto en que se celebró el retorno de Inti-Illimani e Illapu, pero Quilapayún no alcanzó a llegar.

Gira chilena

13/09/2011

Quilapayún-Parada/Wang, Inti-Illimani e Illapu se presentarán por primera vez en un espectáculo integrado en Chile, cuando en la gira Juntos, aquí estamos, que se desarrollará el próximo mes de octubre.

Quilapayún-Parada/Wang, Inti-Illimani e Illapu, las tres agrupaciones más importantes del canto popular chileno, unirán sus historias, canciones y sentimientos por primera vez en un espectáculo integrado en Chile.

 

Los tres grupos se han presentado juntos una sola vez : el año 2003, en el concierto Con Allende en la Memoria en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, para rendir un homenaje a Salvador Allende a 30 años de su muerte.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM