Este pasado sábado se presentó en el Teatre Auditori de Sant Cugat el grupo Quilapayún-Carrasco con la Cantata Santa María de Iquique y 14 “canciones fundamentales”
La Cantata Santa María de Iquique es la obra maestra de la música popular latinoamericana y referente musical para varias generaciones.
El pasado jueves se presentaron en rueda de prensa conjunta los conciertos del Quilapayún-Carrasco y el de Vicente Feliú. Salvo honrosas excepciones no es demasiado común ver juntos a miembros de la Nueva Canción Chilena y de la Nueva Trova Cubana.
A la salida intercambiaron teléfonos.
El documental está basado en la “Cantata de Santa María de Iquique”, compuesta por Luis Advis para el grupo Quilapayún y que ha sido considerada la obra cumbre de la música popular de América Latina del siglo XX
En el documental una joven escritora se traslada a una nueva ciudad el día 21 de diciembre de 2.007. Entre las cajas de la mudanza hay una que contiene los discos heredados de su padre. Uno de esos discos es La Cantata de Santa María de Iquique de Luis Advis interpretada por el grupo Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos