Con motivo del concierto homenaje a Pablo Guerrero que ofrecerán en Madrid el próximo lunes 8 de Junio varios cantautores, todos más jóvenes, Víctor Alfaro entrevista a Pablo Guerrero para Cancioneros.com
Muy bien, ¿y tú?
Pablo, estaba reflexionando y pensaba que el 2009 no ha podido ser mejor para ti, ¿no es cierto?.
La verdad es que sí, he hecho un disco nuevo y otro más que ha hecho Javier Álvarez con poemas míos…..
Los Premios de la Música, organizados por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música (ACAMU) para reconocer la labor de los creadores más destacados en las distintas áreas profesionales del sector musical, llegan este año a su decimotercera edición. Desde su inicio el año 1997, los Premios se han consolidado, convocatoria tras convocatoria, hasta convertirse en lo que son hoy en día: los galardones más prestigiosos del Estado en el ámbito de la creación musical.
El galardón al Mejor Álbum ha sido este año para los zaragozanos de Amaral, por su disco Gato negro, dragón rojo, mientras que el dúo Nena Daconte ha conseguido el de Mejor Canción por Tenía tanto que darte.
Badajoz, Barcelona y Madrid han acogido simultáneamente el acto de lectura de finalistas a estos galardones organizados por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música en colaboración con la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura.
Los dos dúos se enfrentarán a Sergio Dalma en la de Mejor Canción.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos