Luego del histórico espectáculo Juntos, Aquí estamos realizado el año 2011, los tres grupos más emblemáticos de la Canción Chilena, Illapu, Inti-Illimani y Quilapayún (Parada/Wang), vuelven a reunirse en agosto del año 2015, esta vez para festejar los 50 años del grupo Quilapayún.
Miembros de Inti Illimani e Illapu dos de las tres emblemáticas agrupaciones del canto popular chileno que se presentan por primera vez juntas en Chile en conciertos programados en regiones y el Teatro Caupolicán, en Santiago, confirmaron este viernes en una rueda de prensa en la Casa Museo La Chascona una nueva fecha en Argentina.
Quilapayún-Parada/Wang, Inti-Illimani e Illapu se presentarán por primera vez en un espectáculo integrado en Chile, cuando en la gira Juntos, aquí estamos, que se desarrollará el próximo mes de octubre.
Los tres grupos se han presentado juntos una sola vez : el año 2003, en el concierto Con Allende en la Memoria en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, para rendir un homenaje a Salvador Allende a 30 años de su muerte.
Las tres agrupaciones más importantes del canto popular chileno, Inti-Illimani, Quilapayún (Parada-Wang) e Illapu, presentarán en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile los días viernes 14 y sábado 15 de octubre 2011 el espectáculo Juntos Aquí Estamos.
Los tres grupos unirán sus historias, canciones y sentimientos por primera vez en un espectáculo integrado, es decir, cantando y tocando canciones realmente juntos.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos