Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Santiago Feliú regresa otra vez a la Argentina»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Santiago Feliú en Argentina

20/06/2011

Con entradas totalmente agotadas, el trovador cubano Santiago Feliú se presentó en Estación Araucanía en Bariloche (Argentina) ayer domingo. Antes dialogó con ANB.

ANB - “Un poco del folk, el jazz, cierto rock, flamenco, un poco de todo eso se oye en mi música, siempre con un carácter trovadoresco”. Santiago Feliú trata sus influencias musicales con la misma pasión que a su guitarra. Con guitarra es otro hombre. Asume el centro de su propio escenario. Comunica, dice, emociona. Transmite su poesía combativa, su figura de trovador urgente, su náusea posmoderna, su reencuentro con el amor y el desamor, su Cuba.

 

Vida de mediados de los ochenta, y Ay, la vida tan reciente, ¿qué une, además del guiño del nombre, conceptualmente o estéticamente esos trabajos?

 

Bueno, soy el mismo trovador más crecidito.


Llegó por primera vez en 1985

31/05/2011

El trovador cubano Santiago Feliú regresa a la Argentina para presentar su último trabajo discográfico, Ay, la vida, la última producción discográfica de uno de los mejores exponentes de la llamada "generación de los topos" cubana.

Previamente a la que será su primera gira por varias ciudades de EEUU, Santiago Feliú brindará una serie de shows en Argentina, donde interpretará nuevas e históricas canciones, presentando su nuevo disco Ay, la vida, su última producción discográfica en sus casi 35 años de carrera, editado en el sello Alternativa Musical Argentina y grabado bajo la dirección musical del pianista Roberto Carcassés, con la participación especial de Silvio Rodríguez.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM