Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Se inaugura la nueva museografía del Espacio Violeta Parra»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Violeta, Viaje al Interior

08/08/2012

La segunda muestra del renovado Espacio Violeta Parra en el Centro Cultural Palacio de la Moneda exhibe un conjunto de sus obras —arpilleras, óleos y piezas en papel maché— en relación a su autobiografía, narrada en versos en sus Décimas.

La exposición Violeta, Viaje al Interior permite conocer parte de la biografía de la destacada artista y folclorista, relacionando las obras —14 óleos, 5 piezas en papel maché y 5 arpilleras— con sus Décimas, relatos en verso que abarcan su infancia y su migración a la ciudad, y que culminan dramáticamente tras la muerte de su pequeña hija Rosita Clara. Testimoniales y autobiográficas, sus Décimas se cruzan con su obra visual representando su historia familiar, su recorrido por los campos recogiendo cantos y tradiciones populares, sus viajes al extranjero y la añoranza de la patria, así como su denuncia frente a las injusticias sociales.

Centro Cultural Palacio La Moneda

16/02/2011

Desde el pasado mes de enero hasta abril de 2011, en Centro Cultural Palacio La Moneda en Santiago de Chile, permanecerá abierta la muestra sobre la obra visual de Violeta Parra. "Lo Espiritual: mística, religión, vida y muerte" exhibe óleos, arpilleras y sobrerrelieves en papel maché, todas piezas realizadas entre 1960 y 1965.

Veinticinco óleos, trece arpilleras y nueve sobrerrelieves en papel maché, todas piezas realizadas entre 1960 y 1965, componen la totalidad de la colección de la obra visual de Violeta Parra, cedida en comodato por la Fundación Violeta Parra al Centro Cultural Palacio La Moneda, para ser exhibida de modo permanente en el espacio especialmente habilitado para ello. Ésta es presentada a través de tres muestras separadas definidas temáticamente. Tras la segunda exposición "De Chile: historia y entorno", con pasajes de la historia de Chile y personajes populares, a partir del 8 de enero de 2011 se abre a público la tercera muestra de la trilogía, titulada "Lo Espiritual: mística, religión, vida y muerte", que permanecerá abierta hasta abril de 2011.

Contará con 46 piezas entre óleos, arpilleras y obras en papel maché

31/05/2009

Gracias a una alianza conformada por la Fundación Violeta Parra, la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, el Centro Cultural Palacio La Moneda y Minera Escondida (operada por BHP Billiton), hoy se lanzó oficialmente “Violeta Parra: la que viene escondida”, espacio que abrirá sus puertas este domingo 31 de mayo.

La totalidad de los objetos —24 óleos, trece arpilleras y 9 sobrerrelieves en papel maché, todas piezas realizadas entre 1960 y 1965—, componen la totalidad de la colección de la obra visual de Violeta Parra, cedida en comodato en 2006 por la Fundación Violeta Parra al Centro Cultural Palacio La Moneda, para ser exhibida de modo permanente en una sala especialmente habilitada para ello.

 

“Violeta Parra: la que viene escondida” (nombre que hace referencia a los versos de “Paloma ausente”) será expuesta en un espacio especialmente implementado en el primer nivel subterráneo de este recinto (a un costado de “Artesanías de Chile”) y será organizado en 3 enfoques curatoriales definidos temáticamente.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM