Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Fernando G. Lucini inaugura la exposición «...Y la palabra se hizo música»»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad editorial

por María Gracia Correa 03/07/2017

El día 6 de junio de 2017, en la sala Galileo Galilei de Madrid, se reunía una buena representación de cantautores de varias generaciones para acompañar con sus canciones a Fernando González Lucini, maestro y cronista fundamental de la canción de autor, en la presentación de Mi vida entre canciones, su más reciente publicación.

Mi vida entre canciones es el título que ha elegido Fernando González Lucini para exponer una parte de su biografía. No es un nombre escogido a la ligera, basta abrir sus páginas para observar que no podía titularse de otra manera, son cuatro palabras que explican una trayectoria vital inmersa en un mundo en el que las canciones, la poesía y la música son los puntos cardinales que ordenan todo lo que en él ocurre. A este mundo particular nos invita Lucini con su nuevo libro. Está estructurado en 34 capítulos, algunos de ellos basados en hechos importantes acaecidos en el universo de la canción de autor y su incidencia en la vida del autor.

Un proyecto que ya empieza a caminar

por Fernando G. Lucini 18/12/2011

Fernando G. Lucini (Girona 1946), musicólogo, periodista y escritor; incansable e incansado; está juntando complicidades para la creación del «Centro de Documentación de la Canción de Autor», una institución que creemos necesaria, útil, solidaria y nuestra obligación para con las generaciones que nos sucederán. Fernando contaba, cuenta y contará con nuestra complicidad.

A lo largo de estos últimos días vengo repitiéndoselo a los periodistas que se interesan por la exposición «... Y LA PALABRA SE HIZO MÚSICA»: esta muestra no es, en ningún caso, un "punto de llegada", sino todo lo contrario: "va a ser un definitivo punto de partida, o de arranque" de algo que considero culturalmente necesario e imprescindible, y en lo que vengo soñando y trabajando desde hace ya bastantes años:

 

Creo que es urgente, y que ha llegado el momento, de crear "un espacio" —que poco a poco iremos perfilando— desde el que se reivindique y se potencie la "canción de autor" como un género musical que fue esencial y determinante para la cultura, para la democracia y para la defensa de los derechos humanos en España durante los años pasados; y que, a la vez, tiene un apasionante futuro, sobre todo, en el relevo generacional que están protagonizando numerosos jóvenes creadores y creadoras, próximos e identificados con ese género musical y literario al que llamamos "canción de autor".


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM