Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«León Gieco hace vibrar al Patagual en primera jornada del Festival del Huaso de Olmué»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
XLIII Festival del Huaso de Olmué

19/01/2012

Desde el 20 al 22 de enero, en Olmué (zona central de Chile), se llevará a cabo la XLIII edición del Festival del Huaso con la participación, entre otros de Pablo Milanés, León Gieco, Manuel García, Isabel Parra y Los Jaivas. La competencia folclórica estará dedicada a Violeta Parra.

El Festival del Huaso de Olmué constituye el evento folclórico musical más importante de Chile y el segundo a nivel de festivales de la canción después del Festival de Viña del Mar. Hasta el año 1989, el festival duraba cuatro días. En el año 1990 se redujo a tres días y a un solo genero (raíz folclórica).

 

En esta cuadragésima tercera edición destaca la participación de Pablo Milanés, León Gieco, Manuel García, Isabel Parra y Los Jaivas.


XLIII Festival del Huaso de Olmué

04/11/2011

El Festival del Huaso de Olmué (Chile) que se realizará entre el 20 y 22 de enero lleva como eslogan “Chile canta a Violeta”. El homenaje se centrará en la competencia donde sólo podrán concursar artistas que interpreten algunas de las obras de la trovadora chilena.

Con miras a hacer de la próxima edición una de las más especiales en la historia del evento, la organización del Festival del Huaso de Olmué ya está poniendo manos a la obra.

 

El encuentro en el Patagual se ha convertido en uno de los más tradicionales de la cartelera festivalera cada verano, sobre todo desde que es transmitido por Chilevisión y la Municipalidad apostó fuerte por convertirlo en un gran atractivo a nivel nacional e internacional.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

HOY EN PORTADA
Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel el 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM