Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Centro Pablo: la Trova que nos viene (II) por Xavier Pintanel»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 04/03/2009

Víctor Casaus (La Habana, 10 de Marzo 1944), poeta, narrador, director cinematográfico y periodista. Fundador y Director del Centro Pablo de la Torriente Brau

Víctor Casaus poeta, narrador director de cine, guionista, periodista... ¿con qué te quedas?

 

Yo me quedo con el intento de comunicarme con la gente. Creo que he hecho todas estas cosas con el afán de compartir y el afán de comunicar. Por eso las fronteras entre los géneros cada día me interesan menos en general.

 

Entonces tú crees que todas las artes tienen el mismo destino que es el testimonio

 

Sí.


Programa BarnaSants 2009

03/03/2009

Una gran oportunidad para conocer a dos de los nuevos valores de la canción cubana, impulsados desde el Centro Pablo de la Torriente Brau

Bajo el cobijo del Centro Pablo de la Torriente Brau, Yaíma Orozco ha dado a conocer sus composiciones. Ha formado parte del colectivo La Trovuntivitis y canciones suyas se encuentran en el recopilatorio Raspadura con ajonjolí (Egrem, 2007) producido por Pavel Poveda. Diego Gutiérrez ya cuenta con dos discos propios, el segundo de ellos un directo en el Centro Pablo de la Torriente Brau titulado Demasiado Diego (Egrem, 2007) que ya ha presentado a diferentes países.

.

por Xavier Pintanel 10/03/2008

Concierto: Centro Pablo de la Torriente Brau. BarnaSants
Lugar: Harlem Jazz Club
Fecha: 2 de marzo de 2008

Rita del Prado nos contaba que por allá el siglo XVIII apareció en Cuba el primer trovador. Parece ser que Juan Pandero —que así se llamaba— mató a otro hombre por un asunto de mujeres, celos e infidelidades. Protegido por alguno de sus amigos Juan Pandero no llegó a pagar sus culpas evadiendo la justicia. Dice la leyenda que este es el motivo por el cual hay tantos trovadores en Cuba, para expiar las culpas del trovador primigenio.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM