Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Josep Tero: «No hay ninguna lengua que subsista sin que sea cantada»»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 20/03/2009

Josep Tero nos habló el domingo, en el marco del Festival BarnaSants de fronteras. De la malas —las que separan— y las necesarias —las del respeto entre culturas y lenguas.

Josep Tero es, de una manera premeditada, un hombre de minorías. Tero huye de fastos y masas y de alguna manera siempre se ha sentido cómodo a la sombra de sus grandes maestros y amigos: Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Marina Rossell.

 

El domingo presentó en la Sala Luz de Gas su nuevo CD Fronteres con el que viaja —y nos hace viajar— por este Mediterráneo que no siempre “abandona las armas de matar y toma las del amor”, como aconsejó el macedonio Andrónico a su hijo en el siglo X.


Programa BarnaSants 2009

14/03/2009

Hijo de la ciudad marinera de La Escala, ésta es la mejor voz para rendir homenaje al mar mediterráneo y a su cultura

Fronteres es la nueva obra del ampurdanés Josep Tero, en la cual expone su particular declaración de amor en el Mediterráneo. Así es como a él le gusta que sean identificadas sus canciones, y por eso utiliza tantas lenguas como las que este mar y tantos otros pueden unir - catalán, castellano, francés, árabe, inglés y griego-, desde un concepto de frontera libre y sin barreras. Unas fronteras que son más bien puntos de encuentro de diversas culturas.

Algunas canciones de Josep Tero

info:
www.joseptero.com

.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

HOY EN PORTADA
Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel el 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM