Veinte años después de recibir la prestigiosa Lámpara Minera, el cantaor Miguel Poveda asegura que el flamenco tampoco es ajeno a unos recortes ante los que cree que los ciudadanos deben reaccionar: "El pueblo debe salir a la calle ante injusticias como las que estamos viviendo".
El cantaor se encuentra en plena gira de presentación de ArteSano, su último trabajo, que le ha permitido cumplir uno de sus sueños: trabajar con Paco de Lucía, además de con Manolo Sanlúcar, Isidro Muñoz o Rancapino.
La maestría incontestable del cantaor Miguel Poveda luce en escena acompañada por un deleite de sonantas y se complementa con el centelleante colorido en el aire que protagoniza al baile La Lupi.
Hoy, con el fresco de las seis y pico de la mañana, con mis ojos casi japonesitos de puro sueño, con los pétalos caídos de las rosas y los restos de hojas todavía verdes perdidas en las aceras, resaca ambiental y prueba fehaciente del paisaje ciudadano tras un Sant Jordi en Catalunya, la mañana dejaba en los diarios anuncios ingratos sobre economía: “Recesión”, grandes titulares y malos tiempos, ¡mire usted que crisis tiene este país! Me quedé de pie, sin asiento libre en el tren de las 7 hacia mi destino habitual y me vi de pronto envuelto entre lectores descubriendo nuevas historias entre las primeras páginas de los libros recién estrenados esa misma mañana.
El cantaor Miguel Poveda sacará a relucir su flamenco más ortodoxo en su nuevo disco ArteSano, cuyo lanzamiento está previsto para la próximo mes de marzo.
Antes, el cantaor se encargará del concierto de clausura del III Catalunya Arte Flamenco en el Auditori de Barcelona, este jueves 12 de enero a las 21:30 horas.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos