Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Atahualpa Yupanqui: Un legado de edad sin tiempo»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
A 20 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui

22/05/2012

Télam - Una veintena de músicos, compositores y cantantes que cultivan la canción popular argentina aportaron sus voces para dimensionar la figura y el legado de Atahualpa Yupanqui a dos décadas de su fallecimiento.

Peteco Carabajal: “Me parece que Atahualpa es una de esas grandes personalidad que tiene la humanidad y por eso, una vez que ya no está físicamente, empieza a estar de una forma aún más fuerte a través de la obra. Está vivo en la palabra de muchos, en imágenes, en libros y constantemente se está resignificando.

 

El nos había acostumbrado a que lo extrañemos físicamente y por eso no pienso que ya no está más.


A 20 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui

22/05/2012

La pianista Hilda Herrera, eximia intérprete de la obra de Atahualpa Yupanqui, afirmó que la "gigantesca figura" del poeta y guitarrista bonaerense "está bastante olvidada" 20 años después de su muerte.

Télam - Hilda Herrera, de 78 años, amiga de Yupanqui desde su adolescencia, aseguró que, a pesar de no estar presente en los medios ni en los programas educativos, la fuerza del legado musical "la hará perdurar para siempre".

 

"Atahualpa fue uno de los principales referentes de la música criolla. No solamente de la música de la región pampeana, sino que su música se ha irradiado a todo el país y eso no es común", consideró la pianista cordobesa Hilda Herrera.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM