Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«El Cigala presenta su gira «Sintiendo América» en Argentina»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

27/10/2012

El son de Lágrimas negras y Cigala & Tango es ya "tan" Diego el Cigala que su próximo disco, cuyo título guarda en celoso secreto, seguirá viajando desde su "quejío" por el alma de Hispanoamérica, un "poemario andino" que sale en marzo y del que adelantará "algo" el día 31 en el Auditorio Nacional.

EFE - Diego el Cigala (Madrid, 1968) debutará en el Auditorio Nacional de Madrid, en su Sala Sinfónica, el próximo miércoles con su espectáculo Cigala & Flamenco, acompañado a la guitarra por Diego del Morao, "dignísimo heredero" de su padre, Manuel; Sabu Suárez, nieto de Porrina de Badajoz a la percusión, y tres "monstruos" del "soniquete" jerezano, Juan Grande, Cantarote y Ané Carrasco.

 

En este concierto, del ciclo Andalucía Flamenca del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), El Cigala será "flamenco cien por cien", con un recorrido clásico de bulerías, malagueñas, tarantos, alegrías y fandangos, y con un "diez por ciento más", bromea en una entrevista con Efe, de sus "grandes hits", es decir temas como Nostalgia o La bien pagá.


Gira americana

05/09/2012

El artista español Diego el Cigala presentará su último disco, Cigala & Tango, a lo largo de más de treinta conciertos que ofrecerá en Venezuela, Colombia, Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Ecuador, Costa Rica y Estados Unidos.

El cantaor madrileño Diego el Cigala sigue pisando firme en tierras americanas. Tras publicar el pasado 21 de agosto su último trabajo Cigala & Tango en Estados Unidos y Puerto Rico, y de ser admitido a concurso para los Grammy 2013 en las categorías de Álbum del Año, Músicas del Mundo y Mejor Vídeo Musical, ahora comienza una gira que recorrerá buena parte Latinoamérica y Estados Unidos a lo largo de más de treinta conciertos.

Gira mundial

26/07/2010

El cantaor Diego "El Cigala" presenta hoy lunes en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona su último disco Cigala&Tango, grabado en el concierto que tuvo lugar el pasado 29 de abril en el mítico Gran Rex de Buenos Aires, un proyecto en el que funde las raíces del flamenco con los tangos de figuras como Carlos Gardel y Ástor Piazzolla.

Cigala&Tango es la aventura que Diego "El Cigala" ha querido iniciar para adentrarse en los caminos de la música argentina. El pasado mes de abril, después de un periodo de trabajo del cantaor madrileño en Argentina, Diego se acompañó de artistas del país de la importancia de Andrés Calamaro, Néstor Marconi y Juanjo Domínguez para revisitar los clásicos del tango en un concierto memorable celebrado en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.

Nuevo disco

14/06/2010

"El flamenco y el tango son géneros distintos pero van de la mano, porque son músicas del alma, nocturnas y con duende", afirma Diego 'El Cigala'. El músico publica el próximo domingo el directo Cigala & Tango, grabado en Buenos Aires y en el que colaboran nombres de la música argentina como Calamaro.

EP - El nuevo trabajo de 'El Cigala' (Madrid, 1968) se compone de once clásicos del tango a los que el artista pone su acento flamenco, que fueron grabados en el concierto que tuvo lugar el pasado 29 de abril en el mítico Grand Rex de Buenos Aires. Entre estas canciones, temas como El día que me quieras, Sus ojos se cerraron o Tomo y obligo.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM