Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Ana Prada: «Hay un antes y después de este encuentro con Teresa, le estoy sumamente agradecida»»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Entrevista

por Xavier Pintanel 28/04/2013

Teresa Parodi es una de las cantautoras argentinas más reconocidas en su país. Aunque siempre es buen momento para hablar con ella en esta ocasión tenemos un doble motivo: su gira europea —donde se prodiga menos de lo que quisiéramos— y su disco recién editado conjuntamente con la uruguaya Ana Prada.

Teresa Parodi es seguramente —sin el seguramente— la cantautora más reconocida de Argentina en la actualidad.

 

Esconde una hermosa mirada azul bajo unos lentes gruesos. Habla deprisa y con seguridad. Da la sensación de saber lo que quiere y lo que hace. Es una mujer elegante, en el aspecto y en el gesto. Tanto cuando canta como cuando habla transmite enseñanza, seguramente herencia de aquellos tiempos en los que se desenvolvía como maestra rural.


Novedad discográfica

23/04/2013

La cantautora argentina Teresa Parodi y la uruguaya Ana Prada presentan su primer disco conjunto, Y qué más, fruto de su colaboración en los conciertos Cosido a mano y a medida.

Y qué más es un disco que pone su acento en el encuentro generacional de dos cantautoras de América del Sur. Una de la orilla argentina del río de la Plata, Teresa Parodi, con un largo camino recorrido con la canción popular del continente y la otra de la orilla uruguaya de ese mismo río, Ana Prada que ya está anotando fuertemente su nombre entre los más importantes de la nueva camada.

 

Las acerca la raíz más honda de la cultura compartida y las diferencia el tiempo en el que aparecen con su canto.


«Cosido a mano y a medida»

06/08/2012

Si de sociedades musicales se trata, la de la correntina Teresa Parodi y la uruguaya Ana Prada, Cosido a mano y a medida, el sábado en el ND/Teatro, tiene el valor de desbordar la celebración de lo hecho por separado y, sin negar ese camino, enfatiza el estímulo creativo que a cada una de ellas le representa apoyarse en otra voz.

Télam/Mariano Suárez - Compositoras originales y prolíficas, Teresa Parodi y Ana Prada llegaron al ND/Teatro con un repertorio que no sólo combinó obras del consolidado y vigente recorrido de Parodi, con 24 discos en su haber; con los dos de la ascendente Prada; sino que ambas comenzaron a construir un lenguaje común, acomodado al paisaje orillero del Río de la Plata, con todos sus matices sonoros.

Siguen «cosiendo a mano y a medida»

31/07/2012

Las cantautoras rioplatenses Teresa Parodi y Ana Prada exhibirán el resultado de un encuentro celebratorio de cruces y espejos que denominaron “Cosido a mano y a medida”, ya que el viernes desde las 21 en el ND Teatro incluirá obras compuestas a cuatro manos y clásicos de su repertorio.

Télam - No es casual que la primera canción creada por esta dupla se llame En la otra orilla del mismo río, ya que de alguna manera refleja el corazón de este espectáculo inédito donde Parodi y Prada compartirán escenario para aunar dos caminos estéticos, dos generaciones, y crear así un nuevo discurso en una aventura musical que llevan adelante con contagioso entusiasmo.

 

"Logramos como un tercer lenguaje porque ni yo soy igual a mí misma componiendo con Ana ni ella tampoco: hicimos una tercera cosa, en las cinco canciones que compusimos juntas aparece una manera de componer de las dos que tiene que ver con cada una pero que al mismo tiempo es diferente", explicó Parodi en una charla realizada con Télam en su antiguo departamento ubicado en el centro de Buenos Aires.


«Cosido a mano y a medida»

05/07/2012

Dos generaciones de trovadoras, la argentina Teresa Parodi y la uruguaya Ana Prada se encontrarán en el concierto «Cosido a mano y a medida» el próximo sábado 4 de agosto en Buenos Aires.

Teresa Parodi y Ana Prada, dos generaciones de cantautoras y dos orillas que convergen en composiciones compartidas como un tapiz "Cosido a mano y a medida" compartirán el escenario del ND Ateneo (Paraguay 918 – Buenos Aires) el próximo 4 de julio en un show inédito.

 

Estarán acompañadas por cinco excelentes músicos para recrear el repertorio de cada una y cantar a dúo sus nuevas creaciones: Ariel Polenta (piano), Jorge Giuliano (guitarra), Lucas Homer (bajo eléctrico), Fernando Correa (acordeón) y Chacho Ruiz Guiñazú (batería y percusión).


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM