Hablamos con uno de los tres comisarios de Serrat, 50 anys de cançons sobre cómo se ha fraguado esta exposición y sobre el presente y futuro del documentalismo musical en Cataluña. Y es que Fermí Puig atesora la mayor colección de vinilos de música en catalán y un valioso archivo documental que le ha permitido publicar un par de libros y varios artículos sobre diversos aspectos de la música catalana de las últimas cinco décadas.
Fermí Puig es probablemente una de las fuentes más fidedignas para averiguar información sobre un disco catalán.
El 19 de diciembre del año 1961 el primer recital público de los «Setze Jutges» en la Institución Cultural del CIC de Barcelona dio el pistoletazo de salida a lo que se llamó la Nova Cançó.
"Sesión extraordinaria dedicada a la poesía de la Nova Cançó", decía uno de los carteles que anunciaban el recital. Era la primera vez que aparecía el nombre de la Nova Cançó.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos