El mítico artista eligió la ciudad de Sevilla para finalizar la gira de presentación de su último disco. Tras la proyección del cortometraje El niño y el Basilisco, basado en dibujos del autor, comenzó un concierto de gran intensidad emocional y artística en el que se intercalaron canciones de El niño que miraba el mar con temas incluidos en trabajos anteriores. El espectáculo terminó con un epílogo extraordinario, Luis Eduardo Aute regaló a los aficionados sevillanos un viaje sentimental a través del tiempo con sus canciones más emblemáticas.
Comenzó el concierto con la proyección de la película El niño y el Basilisco, un sorprendente montaje en el que una antigua fotografía provoca el reencuentro de Luis Eduardo Aute en su momento actual con el niño que un día fue; una fantasía que cobra vida gracias a la magia de sus dibujos y de su música.
Lo afirmaba el pasado martes en mi muro de facebook y lo reafirmo rotundamente ahora: Nunca he dejado de pensar y de decir que Luis Eduardo Aute es uno de nuestros mejores creadores contemporáneas y de mayor versatilidad y calidad artística y expresiva.
Luis Eduardo Aute es un creador "indisciplinado de las disciplinas" que no tiene ni móvil ni ordenador, alguien de "otra generación", analógico, que huye de la autocensura y que piensa que "cualquier medio es bueno para reflexionar". Por ello, cada poco tiempo este artista inquieto saca a la luz nuevo material, ya sea en forma de canciones, poemas o dibujos.
El concepto del disco nace de la canción que da título a este nuevo trabajo discográfico, una idea que surgió a partir de dos fotos.
Luis Eduardo Aute regresará al mundo de la música el próximo 12 de noviembre con un nuevo álbum, El niño que miraba el mar, compuesto por un CD y un DVD en los que ha incluido doce nuevos temas y una película animada dibujada a mano por este artista multidisciplinar.
A través de la docena de cortes, retrata la condición humana, apela a la nostalgia y se permite también cantos puramente poéticos dedicados por ejemplo a la inspiración, con canciones como Cera perdida, No hay manera o Señales de vida.
El cantautor Luis Eduardo Aute estrenará el 30 de septiembre en el teatro Romea de Murcia su nueva gira de conciertos, titulada genéricamente El niño que miraba al mar.
Durante su actuación en Murcia, Aute estará acompañado por un trío de músicos, con sonidos de guitarras, piano, teclados, percusiones y coros.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos