Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Vuelve un BarnaSants que crece a pesar de la crisis»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
18 Festival BarnaSants 2013

14/04/2013

El director del Festival BarnaSants Pere Camps, hizo el pasado jueves en rueda de prensa una valoración de la edición de este año —que finaliza hoy— en la que aprovechó, en su particular estilo habitual, para hablar muy claro sobre el estado de la cultura.

En la valoración de la decimoctava edición del Festival BarnaSants, Pere Camps se mostró satisfecho por haber podido mantener, a pesar de la crisis, un nivel de público parecido al de la edición anterior. Eso sí, con un coste de entre un 30% y un 40% en la recaudación debido principalmente al aumento del IVA y a las ofertas realizadas a los espectadores como por ejemplo el "2x1" en las compras anticipadas.

 

En su habitual tono, mezcla de crítica mordaz, valentía y sarcasmo, pidió "seguridad" para los festivales culturales amenazados por la crisis y los recortes como el propio BarnaSants, el Tradicionàrius o el Festival de Jazz de Terrassa.


La cultura es explosiva

por Xavier Pintanel 17/02/2013

Quizá no haya habido en la historia de la trova canción más revolucionaria que Grândola, vila morena de José "Zeca" Afonso. Grândola sonó a las 0.20 del día 25 de abril de 1974 en el programa Limite de Radio Renascença siendo la contraseña para dar comienzo al movimiento revolucionario que derrotaría a la dictadura de Salazar en Portugal.

La mujer en la canción

10/01/2013

El Grupo Enderrock, BarnaSants y el Institut Català de les Dones han presentado hoy el monográfico Dones que canten (Mujeres que cantan) que consiste en un número especial de la revista Enderrock que incluye el CD Dones i cançons (Mujeres y canciones) y, próximamente una exposición fotográfica de Juan Miguel Morales.

El monográfico Dones que canten (Mujeres que cantan) está dedicado a 25 cantantes de expresión catalana protagonistas de una escena musical que pone de manifiesto la contribución artística que estas han hecho y su manera de entender la música.

 

El monográfico coincide con la eclosión de una nueva generación de jóvenes cantantes que estrenan nuevos trabajos; la programación del festival BarnaSants 2013, que centrará buena parte del cartel en las cantautoras; y la conmemoración de los 50 años de la mítica canción Se'n va anar, popularizada por Salomé, la primera mujer de la canción en catalán.


XVIII Festival BarnaSants 2013

por Fernando G. Lucini 27/12/2012

El pasado viernes, 21 de diciembre, se presentó en Barcelona la 18 Edición del Festival BarnaSants CANÇÓ D'AUTOR que se celebrará del 25 de enero al 14 de abril de 2013, fundamentalmente en Cataluña.

Esta presentación y, en particular, el análisis del amplio programa de conciertos que se celebrarán este años dentro del festival —están previstas más de cien actuaciones— me han suscitado el artículo de hoy planteado con una doble finalidad: Dar a conocer el acontecimiento que supone la próxima celebración de BarnaSants 2013, y, a la vez, aplaudir con todas mis fuerzas esta iniciativa que me parece ejemplar, ejemplarizante y esperanzadora; sobre todo en estos tiempos en que con el pretexto de la "crisis" se están machacando y cercenando todo tipo de iniciativas y de manifestaciones culturales y, en particular, las relacionadas con la "canción de autor".

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM