En esta nueva edición del Festival BarnaSants 2013 nos encontramos nuevamente con la presencia en su programación de Joan Isaac presentando a lo grande y en concierto irrepetible su muy estimable y conmemorativo Piano, piano..., un personal y profundo aprendizaje de vida hecho canción.
Enmarcado en el festival BarnaSants, Joan Isaac ofrecerá el día 16 de marzo un recital en el teatro Joventut de L’Hospitalet de Llobregat. Dos pianos en el escenario y el arte de nueve grandes músicos, que han trabajado junto al cantautor en algún momento de su larga trayectoria artística, harán que la música sea constante durante todo el espectáculo para acompañar a una de las grandes voces de la Cançó.
Joan Isaac presentó su último trabajo discográfico, Piano, piano..., el pasado 16 de junio en el Auditori Pau Casals de El Vendrell, acompañado de nueve de los diez pianistas que participan en el disco. Este fue un concierto de los que hacen Historia, ya que es difícil reunir en un mismo escenario figuras tan destacadas del mundo de la música.
Pero este viaje no lo hizo solo, ya que estuvo acompañó por nueve de los diez pianistas que grabaron con él el disco Piano, Piano...
Acaba de publicarse un trabajo muy especial en el que diez grandes maestros del piano se reúnen en torno a una voz, la de Joan Isaac. El resultado ha sido la edición de un disco doble en el que renacen, bajo nuevos arreglos, algunas de las grandes canciones que el cantautor catalán ha ido escribiendo y publicando a lo largo de su extensa carrera.
He mencionado las letras en primer lugar porque considero que son la seña de identidad del cantautor.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos