Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Sandra Rehder»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Tangos de la Resistencia

por Carles Gracia Escarp 16/12/2013

Tangos, milongas y poesía en su voz con carácter es la propuesta que nos ofrece la cantante argentina en sus directos para disfrutar de la vida entre el tango, para resistir cantando.


Sandra Rehder
nos propone una fórmula magistral para resistir placentera y exitosamente a la abulia, la hipocresía y la basura que nos rodea y amenaza continuamente, a diario, por todas partes. La respuesta la hallamos escuchando en vivo sus Tangos de la Resistencia. 

Vamos a su encuentro y nos recibe abierto el corazón tanguero de esta canzonista argentina de San Rafael (Provincia de Mendoza) con su voz valiente al son del trío formado por Gustavo Battaglia (Buenos Aires, 1967) a la guitarra, Pablo Cruz (Córdoba, Argentina - 1975) a la percusión y Pablo Andrés Giménez (San Lorenzo, Provincia de Santa Fe - 1978) a la flauta travesera, los cuatros residentes en Barcelona.

18 Festival BarnaSants 2013

por Isabel Llano 01/04/2013

Los argentinos Sandra Rehder (voz) y Gustavo Battaglia (guitarra y arreglos) presentaron en la sala Luz de Gas de Barcelona Tangos de la resistencia, un extraordinario programa de tango y poesía.

En estos tiempos de diario desencanto político, con un horizonte muy poco entusiasta respecto a nuestras expectativas sociales, cobran renovada vigencia tangos de los años 1930 como Camuflaje y ¡Se viene la maroma!, o algunos otros de años más recientes como Bronca, tango de crítica política que describe el momento vivido en Argentina en 1962, y que casa perfectamente con lo que viene proponiendo últimamente Sandra Rehder, según expresó la propia cantante.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM