Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Serrat: «Benedetti era un hombre, en el mejor sentido de la palabra, bueno»»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

21/05/2009

Por Daniel Viglietti para La República

Hacía tiempo que Mario venía teniendo problemas de salud serios, pero siempre lograba superarlos. Fue internado varias veces y lograba salir, la última fue muy dura y sin embargo salió. En los días posteriores había como un cierto repunte en sus gestos.


Memoria de su legado poético-musical

por Carles Gracia Escarp 19/05/2009

Sentida despedida al escritor y poeta Mario Benedetti (1920-2009), uruguayo universal y ciudadano del mundo, mito discretísimo como le define su biografía y autor muy popular y querido. En este artículo repasamos canciones, discos y autores que han ido sumando encuentros entre su poesía y la obra musical de los autores de canción de autor, una relación que nos ha dejado un hermoso y generoso legado poético-musical.

Ya en 1970 Los Olimareños cantan el poema Cielo del 69 con música de Héctor Numa Moraes en su LP Cielo del 69.

 

En 1971 Daniel Viglietti incluye entre sus Canciones chuecas el poema Cielito de los muchachos con música propia, sería el inicio de un rica colaboración artística y de una amistad que duraría toda la vida.


17/05/2009

El escritor uruguayo Mario Benedetti ha muerto en Montevideo a la edad de 88 años. El poeta y narrador, figura cumbre de las letras hispanas, había estado ingresado cuatro veces en el último año en Montevideo debido a diversos problemas respiratorios y la última, durante este mes de mayo, a causa de una descompensación general.

Mario Benedetti, padecía una enfermedad intestinal crónica que lo obligó a internarse de urgencia el pasado 24 de abril, siendo dado de alta el pasado 6 de mayo gracias a una mejoría en su delicado estado de salud, desde ese día el destacado autor había permanecido en su hogar en Montevideo.

 

Desde hacía unos años, Benedetti residía permanentemente en Uruguay ya que debido a su delicada salud no podía viajar, pero tras el regreso de la democracia al país alternó su hogar entre Montevideo y Madrid, para escapar del frío invierno que acentuaba su asma crónica.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM