Una voz absolutamente insustituible: la del siempre comprometido Daniel Viglietti, uno de los referentes históricos de la canción latinoamericana.
Su obra musical se caracteriza por una particular mezcla de elementos de música clásica para guitarra y del folclore uruguayo y latinoamericano. Desde Hombres de nuestra tierra, su segundo disco a dos voces con Juan Capagorry, inició un trabajo compartido con escritores, poniendo música después a poemas de Líber Falco, César Vallejo, Circe Maia, Rafael Alberti, Federico García Lorca y Nicolás Guillén.
Sentida despedida al escritor y poeta Mario Benedetti (1920-2009), uruguayo universal y ciudadano del mundo, mito discretísimo como le define su biografía y autor muy popular y querido. En este artículo repasamos canciones, discos y autores que han ido sumando encuentros entre su poesía y la obra musical de los autores de canción de autor, una relación que nos ha dejado un hermoso y generoso legado poético-musical.
En 1971 Daniel Viglietti incluye entre sus Canciones chuecas el poema Cielito de los muchachos con música propia, sería el inicio de un rica colaboración artística y de una amistad que duraría toda la vida.
"Montevideo no será lo mismo sin él", declaró el catalán.
Serrat, que puso música a los poemas de Benedetti en 1985 en el disco 'El sur también existe', recordó que ese álbum apareció, "tras las represiones de los años 70", en un momento "en el que el sur empezaba a rebelarse contra el norte después de haber sufrido mucho", para llegar a la actual América latina donde "no mandan ni los ejércitos ni Estados Unidos".
El escritor uruguayo Mario Benedetti ha muerto en Montevideo a la edad de 88 años. El poeta y narrador, figura cumbre de las letras hispanas, había estado ingresado cuatro veces en el último año en Montevideo debido a diversos problemas respiratorios y la última, durante este mes de mayo, a causa de una descompensación general.
Desde hacía unos años, Benedetti residía permanentemente en Uruguay ya que debido a su delicada salud no podía viajar, pero tras el regreso de la democracia al país alternó su hogar entre Montevideo y Madrid, para escapar del frío invierno que acentuaba su asma crónica.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos