La crónica del concierto de Sant Cugat con “A los hombres que amé” me ha llevado hasta este otro artículo con el apunte de algunos detalles alrededor de las cosas de Ana Belén. No muchos artistas alcanzan a recorrer un camino que permita apreciar el valor de un canto a lo largo, el canto de toda una vida.
Nada mejor para ver reflejada su obra que una visita a su discografía completa en su Cancionero, aligerando algunos pasajes de aciertos menores y deseables olvidos, ¿quién no cometió errores? En conjunto en ella queda reflejado el buen criterio en la elección general de su repertorio, ahí es donde reside parte de su secreto musical, siempre rodeada de buenas influencias, la magia añadida es fruto de su innegable personalidad como artista, gracias a su estilo inconfundible y a sus maneras interpretativas que le dan carácter propio a su expresión y que hacen que escucharla se convierta en un pequeño e íntimo placer para el oyente.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos