90.000 asistentes, 70 grupos o solistas que sumaban más de 450 músicos, 250 periodistas acreditados de más de 20 países y 6 horas de concierto dan prueba de que el Concert per la Llibertat fue algo más que un concierto.
Esta mañana se ha presentado en el Camp Nou (el estadio del FC Barcelona) la propuesta artística definitiva del Concert per la Llibertat que tendrá lugar este sábado y en el que actuarán 446 artistas y asistirán más de 90.000 personas.
Muriel Casals, Presidenta de Òmnium Cultural —una de las instituciones civiles que organizan el concierto—; Lluís Llach, uno de los principales protagonistas; Gerard Quintana, director artístico; y Lluís Danés, escenógrafo; han sido los responsables de la presentación.
Los organizadores del Concert per la Llibertat que se realizará el próximo 29 de junio en el Camp Nou, pondrán a la venta 30.000 nuevas entradas a partir del lunes 17 al mediodía. Además, nuevos artistas se ha sumado al concierto.
A pesar de los cortes por la saturación de los servidores, las 60.000 entradas para el Concert per la Llibertat, se han agotado el primer día de haberlas puesto a la venta.
En este sentido, la organización del acto ha decidido detener temporalmente la venta de entradas y estudiar la posibilidad de abrir nuevos espacios del Camp Nou —el estadio del FC Barcelona— para que más gente pueda conseguir una entrada.
El Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible (Concierto por la Libertad. 2014: Hagámoslo posible), que se realizará el 29 de junio en el Camp Nou de Barcelona, contará entre otros muchos alicientes con el retorno de Lluís Llach y la presencia de unos sesenta artistas.
2014 es la fecha en que se cumple 300 años de la pérdida de la independencia de Cataluña y el año en el que según los programas electorales de los principales partidos en el Parlamento catalán, debería celebrarse el referéndum por el estado propio que el Gobierno español intenta impedir por todos los medios.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos