El cantaor jerezano José Mercé, figura del flamenco que ha versionado canciones de Manu Chao, Luis Eduardo Aute, Víctor Jara o Louis Armstrong, ha explicado, en una entrevista con Efe, que le gustaría cantar a dúo con Bruce Springsteen, "el Boss", mientras prepara un nuevo disco que verá la luz en primavera.
Mercé sabe que al autor de Born in the USA le "gusta mucho el flamenco", motivo por el que, asegura, "me encantaría" cantar a dúo con él, pues "aparte, sé que es un gran fan mío, que tiene mis discos".
El flamenco es "cultura con mayúsculas, patrimonio de la humanidad, pero también un potente motor de riqueza y empleo para Andalucía" y necesita la internacionalización para asegurar su auge, según la directora del Instituto Andaluz del Flamenco, María Ángeles Carrasco.
Estas jornadas, que comenzaron el pasado 14 de noviembre y han reunido a más de 300 agentes internacionales relacionados con este sector, han llenado de arte el Palacio de Congresos de la Ciudad, y ha acogido a profesionales ligados no sólo al cante, sino también a la moda, la organización de conciertos o el arte plástico.
Mi única llave es el título del nuevo álbum de José Mercé, producido por Javier Limón, y que se publica el 16 de octubre de 2012. “Es un disco flamenco, pero sabiendo que estamos en el siglo XXI. Serio, sobrio, profundo” dice el cantaor nacido en el flamenquísimo barrio de Santiago de Jerez de la Frontera en 1955, que se muestra eufórico con su nuevo álbum.
Mi única llave es el título del nuevo álbum de José Mercé, producido por Javier Limón, y que se publica a finales de octubre de 2012.
El productor de Mi única llave es Javier Limón, también productor de Paco de Lucía (Cositas buenas), Bebo & Cigala (Lágrimas negras), Enrique Morente (El pequeño reloj) y Serrat & Sabina (La Orquesta del Titanic), entre muchos otros artistas, y ganador con sus trabajos de Grammy Latino en 2003 (Mejor Álbum Flamenco), 2004 (Mejor Productor, Mejor Álbum Flamenco y Mejor Álbum Tropical Tradicional), 2006 (Mejor Álbum Instrumental) y 2009 (Best Latin Jazz Album).
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos