Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".
El segundo una antología de poemas de amor que reúna los poemas "más de amor que otros" ya publicados en libros anteriores pero organizados de otra manera; y en un guiño a su primer libro de poemas Todos los días del mundo, titularlo como Todos los amores del mundo.
El diccionario propone una definición para el primer adjetivo del título: "orquesta formada por un número importante de músicos e instrumentos". No serán tantos —o sí— pero en cualquier caso en la crónica que comienza están, suenan o se recuerdan las voces, los sonidos y las imágenes de toda la gente que a lo largo de estos últimos 20 años construyeron, junto a nosotros, el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
El Centro Pablo de la Torriente Brau, dirigido por el poeta, escritor y cineasta Víctor Casaus recibirá el Premio Ojalá 2016 a la Gestión Cultural por "la labor que ha hecho el Centro con la trova joven", "con el único interés de prestar un servicio a la cultura", según ha comunicado Silvio Rodríguez.
18 de febrero del 2016
Estudios Ojalá, La Habana, 15 de febrero de 2016.
El espacio A guitarra limpia, que acoge el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, celebrará el próximo día 30 su decimoquinto aniversario, y dedicará la jornada a la recién desaparecida cantautora Teresita Fernández.
Víctor Casaus, director de la institución, dijo hoy a la prensa, que en la cita, prevista para las cinco de la tarde, estará como invitada la argentina Teresa Parodi, considerada una de las cantantes más representativas de la música popular de su país y latinoamericana.
Víctor Casaus (La Habana, 10 de Marzo 1944), poeta, narrador, director cinematográfico y periodista. Fundador y Director del Centro Pablo de la Torriente Brau
Yo me quedo con el intento de comunicarme con la gente. Creo que he hecho todas estas cosas con el afán de compartir y el afán de comunicar. Por eso las fronteras entre los géneros cada día me interesan menos en general.
Entonces tú crees que todas las artes tienen el mismo destino que es el testimonio
Sí.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos