La cantante peruana Susana Baca ha recibido esta noche el premio del festival La Mar de Músicas por su labor de difusión por todo el mundo de la música afroperuana, y ha dedicado el premio a "los cantores y los viejitos de los callejones, solares y pueblitos de Perú" que le enseñaron esa música.
Tras la entrega del premio, Baca ha ofrecido un concierto, el único que dará este año en España, en el Auditorio El Batel de Cartagena, donde ha estado acompañada por los percusionistas Hugo Bravo (cajón) y Manuel Múgica (tinaja y percusiones artesanas), el guitarrista Ernesto Hermoza y el contrabajo Óscar Huaranga.
Susana Baca fue destituida de su cargo como Ministra de Cultura tras ser reemplazada por el sociólogo Luis Alberto Peirano el pasado domingo 11 de diciembre.
La ministra de Cultura peruana, Susana Baca, declaró hoy que no es necesario pervertir la cultura para atraer el turismo al país. En ese sentido, pidió proteger la autenticidad de las danzas típicas porque "el turista que viene a nuestro país es un turista cultural".
Susana Baca, criticó el tratamiento que reciben algunas danzas típicas en el Perú, argumentando que en ocasiones se tiende a pervertir la cultura con el único fin de atraer el turismo.
Artistas "de todas las sangres" respaldaron el jueves a Susana Baca de la Colina en su gestión al frente del Ministerio de Cultura e hicieron público su compromiso de apoyarla en su gran tarea por revalorar el arte nacional en sus diversas manifestaciones.
Al mismo tiempo valoraron su decisión de no continuar ofreciendo presentaciones musicales para abocarse a su labor en el terreno de la cultura, el arte y el patrimonio material e inmaterial en cada una de las regiones, sostuvo Escobar a Andina.
El presidente de la Comisión de Cultura del Congreso peruano, el fujimorista Julio Rosas Huaranga, demandó a la Ministra de Cultura, Susana Baca, dejar el cargo debido a las constantes ausencias en el ministerio.
Cuestionó que Baca hasta ahora no se presente en su grupo de trabajo, a donde fue invitada a fin de que presente su plan de trabajo y explique las políticas a seguir en su sector.
Incluso, manifestó que Susana Baca está violando la constitución al seguir trabajando como cantante pese a que la ley prohíbe ser gestor de ingresos propios.
La ministra peruana de Cultura, la cantante Susana Baca, se ausentará 16 días del cargo, durante los que realizará varias presentaciones en Europa, señaló hoy una resolución oficial en la que se explica que los motivos del viaje son de "índole personal".
Aunque la norma publicada hoy en el diario oficial, y rubricada por el presidente Ollanta Humala, el primer ministro Salomón Lerner y la propia ministra, señala que los motivos de los viajes son "de índole personal", la página web de la cantante recoge sus presentaciones.
La ministra de Cultura del Perú, Susana Baca, se pronunció sobre el escaso presupuesto que tiene su sector. “Soy la ministra mendiga, no tengo ni para los cueros del tambor”, expresó.
Consultada si ya cuenta con una agenda para empezar a trabajar al frente de este sector, Baca comparó al ministerio con un niño gateando porque no camina aún. “Le falta una política.
La flamante ministra peruana de Cultura, Susana Baca, anunció hoy que emprenderá una lucha contra la desigualdad cultural y dijo que buscará constituir un ministerio del cambio, que nos reconozca ante el mundo como un país contemporáneo.
“Vamos a emprender la lucha contra la desigualdad cultural, vamos a descentralizar la cultura, vamos a incluir a todos para que la palabra de todos tenga un mismo significado y sentido.
La cantante peruana Susana Baca será la ministra de Cultura en el gabinete de Ollanta Humala, quien asumirá la Presidencia el próximo jueves, anunció hoy la oficina de prensa del mandatario electo de Perú.
“Yo me demoré un momento porque tenía que decírmelo a mí misma, me emocioné mucho, siento que es un honor también ser invitada a trabajar en el mismo campo, pero ya en algo mucho más concreto”, dijo en RPP.
La cantante peruana Susana Baca lanza una nueva joya musical, el CD de villancicos Cantos de Adoración y ofrece un concierto gratuito el 14 de diciembre en la Parroquia San Pedro de Chorrillos.
Fueron los villancicos y cánticos que anuncian el nacimiento del hijo de Dios, según la tradición católica, los primeros cantos que lograron ser incorporados a las tradiciones mestizas de negros, indios y españoles para formar una larga y rica tradición musical que perdura hasta hoy.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos