Francesc Pi de la Serra consiguió reunir el público más numeroso entre todas las propuestas presentadas en la primera semana de la Muestra. El veterano cantautor catalán actuó acompañado de Joan Pau Cumellas y contó con la colaboración especial de Daniel Viglietti con quien compartió dos canciones.
Quico Pi de la Serra no defraudó.
En activo desde los tiempos en que se cantaba en las trincheras musicales antifranquistas, Francesc Pi de la Serra —Quico para los amigos— es uno de los personajes más singulares que ha dado la canción catalana.
Desde 1962, año en que entró a formar parte de Els Setze Jutges, no ha parado de escribir una serie de retratos de la realidad social que se podrían situar a caballo entre la ironía y la poética, planteadas sin manías ni pelos a la lengua, conseguido pieza a pieza un discurso artístico absolutamente personal e intransferible que ha servido de modelo a más de una generación de cantautores y que ha sido motivo de admiración incluso al otro lado del Atlántico.
Pi de la Serra es –con Raimon– el cantautor de expresión catalana en activo con más carrera en las espaldas. Cumple 70 años con Quicolabora (Temps Record, 2011).
Con un repertorio muy excepcional, Pi de la Serra presenta su última propuesta, Quicolabora, acompañado de dos de los músicos más auténticos y máximos exponentes del blues en nuestro país, Amadeu Casas y Joan Pau Cumellas.
El trovador catalán Quico Pi de la Serra acaba de editar su último álbum, QuicoLabora, donde muestra su faceta de cantautor bluesero o la de bluesman cantautor. Que no es lo mismo pero es igual.
Para esta ocasión se ha reunido con dos de los músicos más emblemáticos del blues: Amadeu Casas, guitarra y Joan Pau Cumellas, armónica. Este trío se reúne para consolidar una expresión diferente dentro del mundo del blues y la Cançó
Voces, cuerdas, y armónicas de todo tipo se fusionan para presentar un repertorio compuesto de algunas de las canciones más emblemáticas de Pi de la Serra, hechas en épocas difíciles, así como también una serie de blues.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos