Francesc Pi de la Serra consiguió reunir el público más numeroso entre todas las propuestas presentadas en la primera semana de la Muestra. El veterano cantautor catalán actuó acompañado de Joan Pau Cumellas y contó con la colaboración especial de Daniel Viglietti con quien compartió dos canciones.
Quico Pi de la Serra no defraudó.
En activo desde los tiempos en que se cantaba en las trincheras musicales antifranquistas, Francesc Pi de la Serra —Quico para los amigos— es uno de los personajes más singulares que ha dado la canción catalana.
Desde 1962, año en que entró a formar parte de Els Setze Jutges, no ha parado de escribir una serie de retratos de la realidad social que se podrían situar a caballo entre la ironía y la poética, planteadas sin manías ni pelos a la lengua, conseguido pieza a pieza un discurso artístico absolutamente personal e intransferible que ha servido de modelo a más de una generación de cantautores y que ha sido motivo de admiración incluso al otro lado del Atlántico.
Pi de la Serra es –con Raimon– el cantautor de expresión catalana en activo con más carrera en las espaldas. Cumple 70 años con Quicolabora (Temps Record, 2011).
Con un repertorio muy excepcional, Pi de la Serra presenta su última propuesta, Quicolabora, acompañado de dos de los músicos más auténticos y máximos exponentes del blues en nuestro país, Amadeu Casas y Joan Pau Cumellas.
El trovador catalán Quico Pi de la Serra acaba de editar su último álbum, QuicoLabora, donde muestra su faceta de cantautor bluesero o la de bluesman cantautor. Que no es lo mismo pero es igual.
Para esta ocasión se ha reunido con dos de los músicos más emblemáticos del blues: Amadeu Casas, guitarra y Joan Pau Cumellas, armónica. Este trío se reúne para consolidar una expresión diferente dentro del mundo del blues y la Cançó
Voces, cuerdas, y armónicas de todo tipo se fusionan para presentar un repertorio compuesto de algunas de las canciones más emblemáticas de Pi de la Serra, hechas en épocas difíciles, así como también una serie de blues.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos