Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Javier Krahe: «Cada vez son más las horas del día en que no hago nada» por Isabel Llano»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2014

27/02/2014

Javier Krahe acaba de publicar su decimocuarto disco, Las diez de últimas (18 Chulos, 2013), con canciones mucho más intimistas que en otras ocasiones.

Con sus inseparables Andreas Prittwitz con sus flautas y saxos, Javier López de Guereña a la guitarra y Fernando Anguita en el contrabajo, el músico madrileño presenta diez temas de letras exquisitas, con sus reflexiones críticas articuladas desde su inimitable mirada ácida y divertida.

.

Entrevista

por Isabel Llano 11/12/2013

El pasado 18 de noviembre se ha realizado el lanzamiento de Las diez de últimas, el más reciente CD con canciones de Javier Krahe, que viene en formato Libro-Disco, acompañado del libro El derecho a la pereza, un clásico de Paul Lafargue , yerno de Karl Marx y publicado en 1880. A propósito de este nuevo disco, del libro que lo acompaña y del concierto que presentará este viernes 13 de diciembre de 2013, en el Club Capitol, en Barcelona, hemos conversado con Krahe.

Entrevistar a un cantante como Javier Krahe, con una trayectoria musical de más de 30 años, a lo largo de los cuales ha publicado catorce discos, es algo que impone mucho respeto. Sin embargo, la grandeza del ser humano que es Krahe queda comprobada con su trato sencillo y amable, con su buena disposición para conversar y explicar el proceso creativo de sus canciones y sugerir la original propuesta de Lafargue, muy vigente hoy.

 

En la rueda de prensa de presentación de tu disco Las diez de últimas has dicho que el título tiene que ver con el juego del Tute, que tengo entendido te gusta mucho jugarlo…

 

No, ahí hay un equívoco, yo no juego al Tute desde que era niño.


Novedad discográfica

20/11/2013

Las diez de últimas es el nuevo disco de Javier Krahe, en el que expones las que podrían ser sus últimas canciones, "o no", ríe el músico, que presenta un álbum cargado de esa ironía que tanto le caracteriza y afirma: "con el humor no pretendo atacar a nadie, es una defensa ante la hostilidad".

EFE - "Escogí Las diez de últimas porque es una frase hecha del tute. En este juego de cartas uno se apunta 'las diez de últimas' cuando se lleva la última baza, ¿no? En definitiva, no sé si seguiré en la música. Escogí este nombre porque es ambiguo", explica Javier Krahe con abundantes dosis de ironía en una entrevista con Efe.

 

En sus canciones habla con sarcasmo de sus "ligues" y aunque prefiere no acercarse demasiado a ese presente dominado por la crisis económica y el paro, el CD viene cargado de reivindicación, ya que se vende acompañado del ensayo El derecho a la pereza, escrito en 1880 por Paul Lafargue, yerno de Carlos Marx.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM