Uno de los valores más sólidos de la actual canción francesa, Zaz, presentará este verano en España su tercer disco de estudio, Paris, en el que recupera en clave de jazz viejas canciones que hace 75 años, durante la opresión nazi en la II Guerra Mundial, jugaron un importante reducto liberador.
Isabelle Geffroy (Tours, 1980), como se llama realmente esta artista gala con más de 3 millones de discos vendidos (la mitad fuera de su país), opina que por todo ello "este era el momento" de abordar este disco de versiones, un proyecto que surgió "de manera espontánea", aunque había seguidores que venían reclamándoselo desde hacía tiempo.
Revelación de la canción francesa, Zaz dedica su tercer álbum de estudio, Paris, a la ciudad que le inspiró un discurso sonoro vitalista, pero muy crítico con una sociedad que, dice en una entrevista con Efe, "se va a estrellar".
"¿Piaff? Piaff es Piaff, no se parece a nadie salvo a sí misma pero es evidente que la comparación halaga", confiesa la cantante bautizada como último icono de la escena musical francesa.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos