Dar a conocer el trabajo creador de artistas venezolanos y fomentar espacios para el encuentro y la participación fue la línea de trabajo que mantuvo el Centro Nacional del Disco (Cendis) durante 2014.
Iniciamos hoy un ciclo de tres artículos sobre la música en Venezuela, su presente, su futuro y sus planes de proyección internacional. Y empezamos con una entrevista a Pedro Colombet, presidente del Centro Nacional del Disco (CENDIS).
50.000 personas visitaron la feria musical Venezuela Disco, Patria Sonora 2013, que tuvo lugar la semana pasada en los espacios del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
El presidente del Cendis, Pedro Colombet, destacó el aumento del número de visitantes en comparación con la edición de 2012. "El año pasado fueron 30.000 visitantes y este año sobrepasamos ese número por 20.000 más.
Una colección de 12 discos del trovador venezolano Alí Primera —su obra completa— estarán disponibles en la Feria Venezuela Disco 2013, Patria Sonora, evento que se realizará en los espacios abiertos del complejo cultural Teatro Teresa Carreño en Caracas, del 19 al 24 de noviembre de este año.
Entrevistada en el programa Contrastes de Venezolana de Televisión, Musset comentó que "los discos de Alí se los habían llevado unos mexicanos de Balboa Record", pero gracias a la gestión realizada por ella, sus hijos y un grupo de amigos, se logró que la disquera devolviera las matrices de los temas del insigne cantor del pueblo.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos