Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Lidia Borda se asoma al universo de Yupanqui con «Atahualpa»»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
En el Torquato Tasso de Buenos Aires

05/02/2015

La cantante Lidia Borda inaugurará mañana un ciclo de conciertos en el porteño Centro Cultural Torquato Tasso (Buenos Aires, Argentina) en el que ofrecerá una mirada retrospectiva de su trayectoria, desde aquel revulsivo Entre sueños (1997) hasta su más reciente Atahualpa (2014) —dedicado a Yupanqui—, acaso como punto de partida de otra etapa, que ya comenzó a sedimentar con nuevas interpretaciones.

Télam – Lidia Borda, tal vez la voz femenina más reconocida del tango contemporáneo, se presentará mañana y el sábado desde las 21 en el escenario de Defensa 1575 como parte de los festejos por el vigésimo aniversario de ese tradicional espacio del género. Luego continuará el viernes 13 y el sábado 14.

 

Será acompañada por un formato de cuarteto que incluye a Daniel Godfrid en piano y dirección musical, Ariel Argañaraz en guitarra, Pablo Motta en contrabajo y Luciano Falcón en cello.


En el Café Vinilo

15/01/2014

La exquisita cantante argentina Lidia Borda inició anoche una serie de conciertos en Café Vinilo (Buenos Aires, Argentina), donde además de cautivar a partir de algunos tangos, sorprendió a un cálido público al abordar con naturalidad y solvencia un repertorio yupanquiano que prepara para un nuevo disco.

Télam/Romina Grosso - Si bien sus seguidores saben muy bien que Lidia Borda se caracteriza por no permanecer en lugares cómodos sino por salir a buscar desafíos, lo cierto es que anoche impactó al estrenar un cancionero folclórico atravesado especialmente por la obra de Yupanqui.

 

Chacarera de las piedras, Piedra y camino y La pobrecita, son algunos de las personales versiones que estrenó en un recital plagado de matices y en el que su voz, su modo de expresar, su afilada afinación y la prudente utilización de sus infinitos recursos, fue protagonista.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM