A poco más de tres meses de asumir como ministra de Cultura de la Nación, la primera mujer en la historia en ese cargo habló de sus objetivos al frente de la nueva cartera y de "salvaguardar a todo lo que ha crecido y se ha desarrollado en estos 10 años por las políticas de Estado de este modelo, pero hacerlo mucho más concreto y potente".
"Será el centro cultural más grande América Latina. Allí convivirán las artes, hay lugares para exposiciones, está la 'ballena azul' que tiene cerca de 1.900 localidades y una sala más pequeña para música de cámara.
La cantante y compositora, con su designación inaugura el cargo de ministra de Cultura. Aseguró que su objetivo es "continuar y potenciar" las políticas ya impulsadas en el área.
La cantante y compositora Teresa Parodi, que con su designación inaugura el cargo de ministra de Cultura, aseguró que su objetivo es "continuar y potenciar" las políticas ya impulsadas por el hasta ahora secretario del área, Jorge Coscia, y que planea "hacer más visible aún a una Argentina maravillosa que muestra una evolución cultural extraordinaria”.
El Gobierno argentina ha creado el Ministerio de Cultura y ha designado al frente de esa nueva cartera a la trovadora Teresa Parodi. En el marco de estas novedades, también se publicó hoy en el Boletín Oficial la renuncia de Jorge Coscia como secretario de Cultura.
En el marco de estas novedades publicadas hoy en el Boletín Oficial, se aceptó además la renuncia de Jorge Coscia como secretario de Cultura, en este caso a través del decreto 640.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos