Andrés Calamaro es uno de los pocos argentinos que este año han salido victoriosos ante un decisivo hito futbolístico, arropado por una legión de admiradores tras más de 30 años de oficio, un toque inspirado —a la guitarra— y algún que otro traspiés que, lejos de tumbarle, ha cimentado su excéntrica leyenda.
Su actuación coincidió entonces con la esperadísima final de la Champions League entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, lo que, lejos de deslucirla, se convirtió en un reto del que salió, más que airoso, reforzado, ante un aforo completo que celebraba tanto los goles como cada una de sus canciones.
Andrés Calamaro ha anunciado que ofrecerá 15 conciertos en una nueva incursión por tierras españoles con su último disco bajo el brazo, Bohemio, el cual relanzará el 13 de mayo en una nueva edición con una película que utiliza sus canciones como banda sonora.
Madrid podrá disfrutar durante dos noches consecutivas de Andrés Calamaro.
Coincidiendo con las fecha de su 52 aniversario, el argentino Andrés Calamaro acaba de presentar la carátula del que será su próximo disco, Bohemio.
Bohemio es un disco de canciones con mayúscula, acústico y eléctrico; diez tracks de la nueva cosecha del puño y el verbo de Andrés Calamaro.
El próximo disco del argentino Andrés Calamaro se llamará Bohemio y será "más clásico" y cercano al rock and roll, con letras "de estricta realidad".
Bohemio se presentará en septiembre y contendrá diez canciones, "algo formidable" después de haber compuesto trabajos de hasta cien, aseguró el artista de 51 años en una conferencia de prensa en la capital mexicana.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos