Quizás son muchos años las tres décadas de ausencia de los escenarios madrileños de Charles Aznavour, pieza clave de la canción francesa, que ha intentado enmendar esta noche ese lapso generacional y demostrar que, pese a no llenar el recinto, su pertinaz vocación musical está muy vigente a los 91 años.
Un rápido vistazo al graderío bastaba para confirmar que esta vez los rostros jóvenes representaban una proporción ínfima y se constataba a su vez que, para ellos, Francia está muy cerca geográficamente, pero muy lejos en lo cultural, con el idioma casi borrado de las escuelas frente a la prevalencia del inglés a pesar de lo mucho que se le debe, también en lo musical.
A pesar de sus noventa años recién cumplidos, el legendario cantante francés Charles Aznavour, que hoy ofrecerá un recital antológico en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, se ha mostrado enérgico y optimista y ha asegurado que su edad no le priva de practicar a diario la escritura, su deporte favorito.
Considerado uno de los embajadores de la canción francesa, Charles Aznavour subirá mañana al gran escenario de Barcelona, tras años de ausencia, con un concierto en el que repasará sus temas más emblemáticos como La mamma, Venecia sin ti o el célebre La bohème, que han marcado diversas generaciones.
Charles Aznavour, uno de los cantantes más importantes de la francofonía, cumple hoy noventa años y lo celebra cantando en Berlín.
De origen armenio y con el nombre real de Chahnour Varinag Aznavourian, cuenta con más de 50 discos publicados y 100 millones de copias vendidas durante su extensa carrera. Compositor de canciones para Mistinguett, Patachou, Edith Piaf o Juliette Gréco y artista polifacético, Charles "Aznavoice" ha conquistado medio mundo con su voz inconfundible, en solitario o haciendo duetos con artistas de la talla de Liza Minnelli, Compay Segundo o Elton John.
El embajador de la canción francófona en el mundo, Charles Aznavour, volverá a la capital catalana después de años de ausencia y lo hará con un concierto único y antológico en el Gran Teatre del Liceu el jueves 26 de junio.
El cantante, compositor y actor francés, nacido en París en 1924, de origen armenio y con el nombre real de Chahnour Varinag Aznavourian, cuenta con más de 50 discos publicados y 100 millones de copias vendidas durante su extensa carrera.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos