Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Músicos chilenos se reúnen para formar opción paralela al SCD»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ley del Fomento a la Música

21/01/2015

Menos de una hora tardaron en limar las diferencias los legisladores de la Comisión Mixta que se formó en el Parlamento chileno para resolver las discrepancias surgidas entre ambas cámaras respecto del proyecto de ley que fija porcentajes mínimos de emisión de música nacional.

La comisión se pronunció con rapidez respecto a los incisos donde había discrepancias con lo cual el proyecto de ley quedó en condiciones de ser votado en las salas del Senado y la Cámara de Diputados durante los próximos días.

 

La ministra Cultura chilena, Claudia Barattini, asistió a la sesión y mostró su satisfacción con una de las últimas etapas de tramitación.


En el Congreso Nacional

16/10/2014

La ministra de Cultura chilena, Claudia Barattini, intervino en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Senado, donde continuó la discusión en particular del proyecto de ley que fija porcentajes mínimos de emisión de música chilena.

"Este es un proyecto que cuenta con el apoyo del Consejo de la Cultura y el Consejo de la Música, y que está orientado a garantizar una cuota de música chilena en la radiofonía nacional, cuestión que nos parece fundamental" sostuvo la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, tras asistir a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Senado donde se discutieron las indicaciones presentadas al proyecto en su segundo trámite constitucional.

Ley del Fomento a la Música

19/06/2014

El Senado aprobó en términos generales la iniciativa que busca modificar un artículo en la Ley del Fomento a la Música, para que la emisión diaria de las radios tenga 20 por ciento de temas creados o interpretados por chilenos.

La Sala del Senado aprobó, en segundo trámite, el proyecto de ley que fija porcentajes mínimos de emisión de música nacional y de raíz folklórica oral en las radios nacionales. De esta forma, ahora la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología comenzará a analizar una serie de indicaciones que se presentarán hasta el 30 de junio.

 

Los parlamentarios despacharon la idea de legislar por 16 votos a favor, 6 en contra y 5 abstenciones, en medio de un debate marcado por la defensa de la identidad nacional y los potenciales problemas de constitucionalidad de la norma, particularmente respecto a la vulneración de la libertad de programación radial, su línea editorial y el rol del Estado.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM