Desde la Presidenta de la República hasta estudiantes de los lugares más recónditos de Chile y chilenos en el exterior leyeron a las 12 del mediodía de ayer el simbólico poema de Nicanor Parra El hombre imaginario.
La ministra de Cultura, Claudia Barattini, agradeció a los chilenos "por el entusiasmo con que acogieron el llamado del Consejo de la Cultura y las Artes", y destacó lo inédito de esta acción "que va a dar que hablar en todo el mundo y que confirma que Chile, efectivamente, un país de poetas…y de antipoetas".
El poeta chileno Nicanor Parra, que trascendió en la literatura como creador de la antipoesía, será homenajeado, al cumplirse hoy viernes 100 años de su nacimiento, en una maratónica serie de tributos coronados con una lectura masiva que iniciará la presidenta chilena, Michelle Bachelet, en el palacio presidencial de La Moneda.
Sabine Drysdale y Marcela Escobar, periodistas que se embarcaron en la biografía de Nicanor Parra, desvelaron parte del contenido de la carta de suicidio de Violeta Parra, que el poeta —su hermano— transcribió y mostró a las biógrafas autoras del libro Nicanor Parra: La vida de un poeta.
La primera actividad de celebración del centenario del nacimiento del antipoeta Nicanor Parra tendrá lugar en el VI Encuentro Internacional de Poetas e Intelectuales se realizará mañana sábado 4 de enero de 2014 desde las 12:30 hasta las 19:30, en la playa chica (Las Cadenas) en el balneario de Las Cruces, en el cual participarán reconocidos poetas y músicos chilenos.
Así, la "antigala" Las Cruces de Parra dará la partida a las celebraciones del centenario de nacimiento del poeta Nicanor Parra Sandoval, quien nació en San Fabián, Provincia de Ñuble, 5 de septiembre de 1914.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos