Raúl Rodríguez culmina su trilogía creativa sobre los sones del Caribe Afro-Andaluz con La Razón Eléctrica. El tercer libro-disco del trabajo de investigación del músico y antropólogo, tras Razón de Son y La Raíz Eléctrica, profundiza en los mecanismos de la creatividad compartida en el mapa cultural que conecta al flamenco con las músicas de África y Latinoamérica.
Raúl Rodríguez realizó el preestreno de La Raíz Eléctrica, su segundo trabajo discográfico, en solitario, en la sala Jamboree de Barcelona el pasado 24 de mayo de 2017.
El norteamericano Jackson Browne y el español Raúl Rodríguez se reúnen en Song & Son, un proyecto el inconfundible sonido folk/rock del primero con los ritmos flamencos y el son del Caribe afro-andaluz del segundo.
Apoyado en años de amistad y colaboración, su encuentro nos trae una nueva música nacida en la frontera entre dos tradiciones.
Noche de fiesta en Jamboree de Barcelona el pasado 10 de enero. Con la sala en las dos sesiones programadas totalmente repleta de público, Raúl Rodríguez presentaba su primer disco, Razón de Son, un disco que, como él mismo nos comentaba con humor, parece: "La edición conmemorativa".
El Mercat de Música Viva de Vic ha clausurado con una mayor asistencia de profesionales su vigésimo sexta edición. Asistimos al estreno de los nuevos proyectos de Raimundo Amador, Raúl Rodríguez, Marlango, Celeste Alías, Fundación Tony Manero, La 33, entre otros. Dentro de las presentaciones realizadas en el Recinto Ferial El Sucre estuvimos en el Showcase a cargo de Mursego y en las actuaciones de Aupa Quartet, Ian Sala y Toni Xuclà.
Raúl Rodríguez, el primer tresero flamenco, ha presentado el pasado 7 de mayo de 2014, en la sala Shoko de Madrid, en la fiesta Jaén en Julio, un avance de su primer disco en solitario Razón de son, grabado en Manitú (Madrid), que saldrá publicado el próximo septiembre.
En su trabajo como antropólogo cultural, Raúl Rodríguez ha investigado sobre el flamenco y sus orígenes mestizos, entre los cuales está de manera muy importante la presencia negra.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos