En El hermano alemán, Chico Buarque, una de las voces más ricas y populares de Brasil —autor de icónicos temas como Construcción, guitarrista, dramaturgo, cantante y novelista— revela la búsqueda del mayor de sus hermanos: desconocido, alemán, músico como él.
El resto —de esa primera página con que abre la novela publicada en Argentina por Penguin Random House— es una seguidilla de puntos, que sugieren frases y renglones tan indescifrables como el alemán con que Ciccio, el alter ego de Chico Buarque en el libro, vislumbra la existencia de un hermano, Mimmo, igual que le ocurrió en la vida real.
Chico Buarque, uno de los músicos y compositores más reconocidos de Brasil, cumplió el viernes 65 años de edad, en un momento de su vida en el que está casi apartado de los escenarios y estudios, para dedicarse a la literatura.
Francisco “Chico” Buarque de Holanda, nacido el 19 de junio de 1944 en Rio de Janeiro, ya había participado de la Flip en 2004.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos