Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Teresa Parodi celebró tres décadas de canciones en Buenos Aires»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

22/10/2014

La cantautora correntina Teresa Parodi —actual ministra de Cultura de Argentina— presentará su nuevo trabajo 30 años + 5 días el jueves 6 de noviembre a las 21 en La Trastienda (Balcarce 460) del barrio porteño de Monserrat (Buenos Aires, Argentina).

Télam - Una noche de enero de 1984, durante el primer Festival de Cosquín de la incipiente democracia recuperada, una joven correntina se presentaba por primera vez ante el gran público argentino.

 

Esa noche de consagración todo el país escuchaba por primera vez las hoy míticas Pedro canoero y Apurate José.


Novedad discográfica

15/07/2014

La cantautora correntina y actual ministra argentina de Cultura, Teresa Parodi, está a punto de lanzar su nuevo material discográfico llamado 30 años + 5 días para celebrar sus 30 años de carrera en el contará con participaciones destacadas, entre ellas, Silvio Rodríguez, León Gieco, Víctor Heredia, Liliana Herrero, Pedro Aznar y Ana Prada.

Teresa Parodi, la flamante ministra argentina de Cultura, se encerró el pasado mes de febrero durante 5 días en la estancia Cinacina de San Antonio de Areco (Provincia de Buenos Aires), para grabar junto a sus músicos Matías Arriazu (guitarras) y Gaspar Tytelman (percusión) y con la producción artística de Matías Cella el que será su disco número 30: 30 años + 5 días.

 

El nuevo trabajo incluirá un DVD documental dirigido por Ariel Hassan que mostrará imágenes de las 5 jornadas grabación, el detrás de escena de cada canción, charlas y pequeñas entrevistas a Teresa Parodi y a los artistas invitados que participan del disco.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

HOY EN PORTADA
Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel el 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM