El fado está hoy de fiesta, celebra el tercer aniversario de su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y lo hace el mismo día en que la Unesco ha reconocido el cante alentejano en la misma categoría.
Durante tres días, el céntrico mercado lisboeta, transformado recientemente en espacio gourmet, será escenario de las actuaciones de Camané y David Fonseca, juntos en un único concierto, o de António Zambujo y Virgem Suta.
Más de cien mil discos vendidos, varios premios y críticas óptimas avalan el discurso de Ana Moura, la nueva reina de la canción portuguesa, una profunda conocedora y defensora del fado, al que ha dado un vuelo distinto: "es una música pura y no necesita renovarse por renovarse, pero sí evolucionar", dice.
El día 31, la portuguesa llegará a Barcelona, a la Sala Apolo, y el 2 de febrero concluirá su "tour" en el Auditorio de Murcia, desde donde viajará a Estados Unidos y luego Israel e Hispanoamérica.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos