La emblemática obra compuesta por Ariel Ramírez hace cincuenta años y que la semana pasada fue interpretada en el Vaticano ante el papa Francisco, podrá escucharse este domingo desde las 20 en la explanada de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502).
Por eso mismo, además de Facundo Ramírez —hijo del autor—, el cantante Claudio Sosa y el coro del Instituto Cultural Argentino Británico (ICAB) de La Plata, dirigido por Juan Martí; que interpretan en forma regular la misa, otros músicos se sumarán al homenaje.
La presentación, con Jaime Torres, Patricia Sosa y Facundo Ramírez entre otros, fue en la Basílica de San Pedro, en la celebración por el Día de la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina.
La trovadora y ministra de Cultura argentina Teresa Parodi confesó hoy que "tanto los artistas como nosotros estamos muy conmovidos y emocionados" de cara a la función de la Misa Criolla que el viernes será oficiada y presenciada por el papa Francisco.
En charla telefónica con Télam desde Roma, Teresa Parodi comentó que "la presidenta Cristina Fernández de Kirchner decidió encomendarle a Cultura esta producción que representa a la Argentina".
El charanguista argentino Jaime Torres aseguró hoy que se siente "muy complacido" por su estadía en esa ciudad bonaerense de Carmen de Patagones, donde mañana por la noche y en su Templo Parroquial interpretará la Misa Criolla la tradicional obra del maestro Ariel Ramírez.
Sobre la naturaleza de su viaje a Roma el próximo 12 de diciembre explicó que "desde la Cancillería me han invitado para asistir a la presentación de la Misa Criolla ante el papa Francisco, no en carácter de intérprete sino como representante de aquel elenco que la estrenó y grabó por primera vez hace medio siglo".
En el marco del Encuentro Federal de la Palabra, y dentro de las actividades programadas por el Plan Nacional Igualdad Cultural, el charanguista Jaime Torres y el cantante Jairo revivieron la noche del miércoles la obra máxima del folclore argentino.
En la primera parte del espectáculo y con el brillo de una noche estrellada y la luna llena como compañera, los artistas presentaron la Misa Criolla, de Ariel Ramírez, magníficamente cantada por la voz solista de Jairo y en donde cada una de sus estaciones —Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei— marcaron los climas de la interpretación.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos