Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Lisandro Aristimuño: «Sólo me interesa que la música sea masiva y no yo»»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Con invitados de lujo

16/12/2013

Con una selección de canciones propias de sus cinco discos de estudio e invitados de la talla de Liliana Herrero, Rally Barrionuevo y Fernando Ruiz Díaz, el cantautor rionegrino Lisandro Aristimuño celebró frente a un Gran Rex (Buenos Aires, Argentina) colmado el aniversario de "Azules Turquesas".

Télam - Acompañado por su banda de siempre, y en una puesta que dejó entrever intensísimas horas de ensayo, Lisandro Aristimuño caminó anoche uno de los tantos recorridos posibles dentro de su vasto repertorio y demostró que en diez años fue capaz de abundar en un sinfín de idiomas musicales distintos.

 

Anfibio, una de las canciones más intensas que propone Mundo anfibio, su último disco editado en 2012, fue el tema que el músico eligió para romper el letargo de la ola de calor que narcotizaba las dos bandejas llenas del Gran Rex.


Entrevista

09/12/2013

El cantautor argentino celebra el décimo aniversario de su primer disco Azules Turquesas, el material que inauguró su carrera autogestiva, con una serie de conciertos en el Teatro Gran Rex los días 14 y 15 de diciembre.

Télam - Desembarcar desde una lejana tierra patagónica en el abrumador centro porteño, batallar ataques de pánico y tocar, tocar y siempre seguir tocando; editar cinco discos a puro pulmón, rechazar ofertas de multinacionales y girar por el país hasta recalar —y a sala llena— en la emblemática avenida Corrientes.

 

Así, más o menos, fue la cronología de la última década en la carrera musical del trovador oriundo de Viedma, Lisando Aristimuño.


Novedad discográfica

28/05/2012

Mundo anfibio, el quinto disco del músico de Río Negro (sur de Argentina) Lisandro Aristimuño inspirado en la “doble vida a la que obliga la mutación del mundo”, devela una faceta más rockera, sanguínea e incisiva del músico que desde hace una década promueve la autogestión y el trabajo independiente.

Télam - A través de once temas, en los que se pueden adivinar las voces de Ricardo Mollo, Hilda Lizarazu y Boom Boom Kid, Lisandro Aristimuño compone en Mundo anfibio, su quinto disco, una pintura melódica donde el universo, tal y como lo conocemos, se presenta en una etapa agresiva, sombría y terminal.

 

Surgido después de Las crónicas del viento, el álbum doble que recorre dos momentos germinales en la vida del músico como su propio nacimiento y los primeros años de su niñez, el destino quiso que conjuntamente con el armado de Mundo anfibio también se fuera gestando la niña que lo inauguró en el flamante rol de papá.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM