Raúl Rodríguez culmina su trilogía creativa sobre los sones del Caribe Afro-Andaluz con La Razón Eléctrica. El tercer libro-disco del trabajo de investigación del músico y antropólogo, tras Razón de Son y La Raíz Eléctrica, profundiza en los mecanismos de la creatividad compartida en el mapa cultural que conecta al flamenco con las músicas de África y Latinoamérica.
Raúl Rodríguez realizó el preestreno de La Raíz Eléctrica, su segundo trabajo discográfico, en solitario, en la sala Jamboree de Barcelona el pasado 24 de mayo de 2017.
Razón de Son es el primer álbum en solitario del músico, productor y antropólogo Raúl Rodríguez, que recoge 20 años de investigación sobre la música popular andaluza y su conexión con otras músicas.
Un trabajo que recopila las notas de viaje de un músico inquieto y experimentado en la campo de la fusión flamenca, que se desarrolla en torno a un instrumento nuevo y mestizo desarrollado por el propio Raúl, el Tres Flamenco: una mezcla del Tres cubano y la Guitarra flamenca que entronca con los orígenes mestizos de las músicas del "Caribe Afro-Andaluz" y que nos abre otros caminos para encontrar nuevas fórmulas rítmicas y estéticas para una nueva música heredera de la tradición de aquellos cruces culturales.
El Mercat de Música Viva de Vic ha clausurado con una mayor asistencia de profesionales su vigésimo sexta edición. Asistimos al estreno de los nuevos proyectos de Raimundo Amador, Raúl Rodríguez, Marlango, Celeste Alías, Fundación Tony Manero, La 33, entre otros. Dentro de las presentaciones realizadas en el Recinto Ferial El Sucre estuvimos en el Showcase a cargo de Mursego y en las actuaciones de Aupa Quartet, Ian Sala y Toni Xuclà.
Raúl Rodríguez, el primer tresero flamenco, ha presentado el pasado 7 de mayo de 2014, en la sala Shoko de Madrid, en la fiesta Jaén en Julio, un avance de su primer disco en solitario Razón de son, grabado en Manitú (Madrid), que saldrá publicado el próximo septiembre.
En su trabajo como antropólogo cultural, Raúl Rodríguez ha investigado sobre el flamenco y sus orígenes mestizos, entre los cuales está de manera muy importante la presencia negra.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos