El ciclo Hamaques de música tradicional latinoamericana prosigue con sus conciertos, habiendo llegado además a sendos acuerdos para compartir programación con los festivales BarnaSants y Tradicionàrius para este primer trimestre del año.
Para este año 2015 el Ciclo Hamaques ha llegado a sendos acuerdos para compartir programación con los festivales BarnaSants y Tradicionàrius.
El Festival BarnaSants 2015 abrió su 20ª edición reivindicando la figura de Ovidi Montllor como valor ejemplar de la canción de autor.
Y en honor a Ovidi se inauguraba la noche del sábado 24 de enero el Festival BarnaSants en su 20ª edición, en el escenario del Auditori Municipal de Terrassa (Barcelona), recitando, cantando y queriendo a Ovidi Montllor y sus poetas estuvieron Toti Soler, Gemma Humet y Joan Massotkleiner y todos los presentes.
El guitarrista Toti Soler, "compañero del alma" de Ovidi Montllor, inaugurará mañana la vigésima edición del festival BarnaSants con el espectáculo Ovidi, poema sense acabar, totalmente convencido de que el pensamiento del fallecido artista de Alcoy "es más válido que nunca".
Toti Soler y Ovidi Montllor, que murió en marzo de 1995, iniciaron una prolija relación artística a partir de 1973, con recitales sobre versos de poetas, llenando numerosos teatros, incluido el mítico Olympia de París.
Más de ciento diez conciertos llenarán la programación de la vigésima edición del festival BarnaSants que se extenderá del 24 de enero al 14 de abril y que este año conmemorará el veinte aniversario de la desaparición física de Ovidi Montllor.
Durante dos meses y medio, del 24 de enero al 14 de abril, el festival celebra su 20 aniversario recordando a Ovidi Montllor en el año que también se conmemoran 20 años que se fue "de vacaciones" ("Me creeréis muerto/Yo no habré muerto/¡Haré vacaciones!", Les meves vacances).
Después de 118 conciertos, la decimonovena edición del festival BarnaSants se clausurará este próximo lunes con la presentación del último disco de Xavier Baró La ruta dels genets, al mismo tiempo que Pere Camps, su director, ya piensa en la próxima edición que estará dedicada a Ovidi Montllor y que llegará por segunda vez a Cuba.
Así lo ha contado hoy Pere Camps, director del festival, en conferencia de prensa y ha añadido que a los recortes presupuestarios propios de un tiempo de crisis — "los recortes de las franquicias de la troika", en referencia a los países de la Unión Europea—, hay que añadirle los recortes políticos fruto de la persecución a la que se está sometiendo la cultura: "El diputado de cultura de la Diputación de Barcelona es del PP", citaba a modo de ejemplo, "así que no hay dinero de la Diputación".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos