Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Esparcen las cenizas de Uña Ramos en un cerro sagrado de Humahuaca»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Óbito

25/05/2014

El compositor e instrumentista argentino de música andina Uña Ramos falleció el pasado viernes en París a los 80 años, a causa de una repentina enfermedad que se le presentó en los últimos meses, informaron a Télam allegados a su familia.

Télam - Uña Ramos, que residía en Europa desde hacía más de 40 años, se encontraba en plena actividad, ofreciendo clases magistrales para instrumentistas profesionales y compositores por toda Europa, componiendo y ofreciendo conciertos.

 

Nacido en la Quebrada de Humahuaca y uno de los máximos representantes de la cultura andina a nivel mundial, Uña Ramos debutó discográficamente como solista en 1971 con el disco El arte de la quena y a lo largo de su carrera grabó decenas de placas, habiendo vendido más de 10 millones de discos en Japón, donde era venerado como un autor extraordinario.


Presenta nuevo DVD

03/01/2009

«Espero que aquellos que puedan hacer algo, algún día se decidan a permitirme tocar y lo hagan antes de que me vaya pero hay que organizarse para dar conciertos y lo que quiero hacer no cuesta 10 pesos»

TÉLAM - El instrumentista y compositor de música andina Uña Ramos, uno de los exponentes de la cultura argentina más reconocidos en el mundo, regresó para traer el DVD de su concierto de 1991 "En vivo en Kehl" pero, a 37 años de radicarse en Europa, lamenta que aún no haya podido presentarse en la Argentina.

 

"Algunos amigos me hablaron para tocar aquí pero hay que organizarse para dar conciertos y lo que quiero hacer no cuesta 10 pesos", relató Uña Ramos.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM