Casual o conscientemente, no podría haber ideado Bob Dylan un mejor arranque para su actual gira mundial que el de Things have changed (las cosas han cambiado, en castellano), un título que se antoja cuando menos oportuno para la situación política que encontrará a partir de mañana a su llegada a España.
De Ada Colau a Manuela Carmena, pasando por Pedro Santiesteve, las últimas elecciones municipales han constatado un importante ascenso de plataformas y movimientos civiles como los que Dylan impulsó en los 60, al inicio de su carrera, cuando se convirtió en adalid de la canción folk y entonó The times, they are a-Changing (los tiempos están cambiando).
El músico estadounidense Bob Dylan visitará España el próximo verano para ofrecer seis conciertos durante el mes de julio en Barcelona, Zaragoza, Madrid, Granada, Córdoba y San Sebastián.
El nuevo álbum de Bob Dylan, Shadows in the night, su primera colección de material nuevo en tres años, vuelve a exhibir el singular talento interpretativo de Bob Dylan, en esta ocasión versionando canciones de Frank Sinatra.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos