La cantautora Alejandra Rabinovich, una de las artistas locales participante del Encuentro de la Canción Social de Latinoamérica y el Caribe "Canto de Todos", que esta tarde cerrará su paso argentino en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Lanús, consideró que "a pesar de no contar con el interés del mercado, la canción de autor resiste junto a sus pueblos".
La legión de músicos reunida para este quinto "Canto de Todos", la integran su promotor, el cubano Vicente Feliú, Cecilia Todd (Venezuela), Ricardo Flecha (Paraguay), Luis Enrique Mejía Godoy (Nicaragua), Francisco Villa y Patricia Carmona (Chile), Dúo Negro y Blanco (Bolivia), Pedro Munhoz (Brasil), Miryam Quiñones (Perú), Gloria Arcos (Ecuador) y Jaz Arenas (Colombia).
El pasado 27 de mayo tuvo lugar en el Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires (Argentina), "Encuentro de la Canción Social Latinoamericana y el Caribe" en el que dieciséis trovadores y trovadoras provenientes de once países —entre los que cabe destacar a Vicente Feliú, Víctor Heredia, Cecilia Todd, Francisco Villa, el dúo Blanco y Negro, Enrique Mejía Godoy i Miryam Quiñones—, hicieron vibrar sus guitarras con letras colmadas de poesía.
Cantautoras y trovadores de la región sumarán sus 16 voces para traer la semana próxima a Buenos Aires la quinta entrega del Encuentro de la Canción Social de Latinoamérica y el Caribe.
La propuesta, originalmente ideada por el cubano Vicente Feliú, comenzó a corporizarse en 1999 en La Habana y luego pasó por Chile, Brasil y Ecuador-Paraguay.
La cita argentina permitirá las visitas de, además de Feliú, de Cecilia Todd (Venezuela), Ricardo Flecha (Paraguay), Luis Enrique Mejía Godoy (Nicaragua), Francisco Villa y Patricia Carmona (Chile), Dúo Negro y Blanco (Bolivia), Pedro Munhoz (Brasil), Miryam Quiñones (Perú), Gloria Arcos (Ecuador) y Jaz Arenas (Colombia).
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos